lunes, 25 de febrero de 2008
LA DESPEDIDA

Me incorporé con el blog unos meses más tarde que otros bloggeros pero, todas las tardes me he conectado para ver lo que otros escribían Ha sido un año divertido con distintos favoritos a lo largo de la carrera.
HISTORIA OSCAR

Cuando los Premios de la Academia se entregaron por primera vez el 16 de mayo de 1929, recién comenzaban a aparecer las películas sonoras. Esa primera ceremonia tuvo lugar durante un banquete realizado en la Sala Blossom del Hotel Hollywood Roosevelt.
Hubo 270 asistentes y las entradas para los invitados tuvieron un costo de $5. Fue un banquete extenso y lleno de discursos, pero la entrega de las estatuillas fue llevada a cabo rápidamente por el Presidente de la Academia, Douglas Fairbanks.
El suspenso que en la actualidad se siente en la mayor parte del mundo en el momento de la entrega de los Oscar, no siempre fue una característica de esta ceremonia de entrega de Premios. En el primer año, los galardonados fueron anunciados al público con tres meses de anticipación. En la década siguiente, los resultados se entregaban por adelantado a los periódicos para ser publicados la noche de la entrega a las 11p.m.
Pero en 1940, para consternación de la Academia, los invitados que se dirigían a la ceremonia pudieron comprar una edición vespertina del Los Angeles Times que rompía la prohibición y anunciaba a los ganadores. En consecuencia, al año siguiente se adoptó el sistema de los sobres sellados, que sigue en vigencia en la actualidad.Desde sus comienzos, los Premios de la Academia han generado gran interés, si bien no se llegaba hasta el extremo del delirio actual.
La primera entrega fue la única que no contó con el público de los medios; el segundo año, el entusiasmo por los Premios era tal, que una estación de radio de Los Angeles realizó una transmisión del evento en vivo de una hora. La ceremonia ha sido transmitida desde entonces.
Durante 15 años las entregas de los Premios de la Academia resultaron ser banquetes realizados en los hoteles Ambassador y Biltmore, después de la primera en el Hollywood Roosevelt.
La costumbre de entregar las estatuillas durante un banquete fue interrumpida luego de los Premios de 1942. El aumento de la asistencia del público y la guerra hicieron que los banquetes resultaran poco prácticos y, a partir de ese año, las ceremonias han sido organizadas en teatros. La décimo sexta entrega se realizó en el Teatro Chino de Grauman y por primera vez fue cubierta por una red de radio y emitida al extranjero para los soldados estadounidenses.
Los premios permanecieron tres años en el Teatro Chino de Grauman y luego se trasladaron al Auditorio Cívico Shrine. Dos años después, en marzo de 1949, se realizó la vigésimo primera entrega en el propio teatro de la Academia, el Teatro de la Avenida Melrose.
Durante los 11 años siguientes, las entregas anuales de los Premios se realizaron en el Teatro RKO Pantages, de Hollywood.
Fue allí donde, el 19 de marzo de 1953, se televisó por primera vez la Entrega de los Premios de la Academia. La red de radio y televisión NBC transmitió la vigésimo quinta Ceremonia de Entrega de los Oscar en vivo desde Hollywood, con Bob Hope como maestro de ceremonias y desde el NBC International Theatre, en Nueva York, con Fredric March a cargo de las entregas. En 1961, los Premios se trasladaron al Auditorio Cívico de Santa Mónica y durante los 10 años siguientes la red de televisión ABC se encargó de la transmisión.
En 1966, los Oscar fueron emitidos por primera vez en colores. Desde 1971 hasta 1975, la cadena de TV NBC estuvo a cargo de la transmisión de los Premios. ABC ha emitido el espectáculo desde 1976 y, por contrato, lo continuará haciendo hasta el año 2014. El 14 de abril de 1969, la cuadragésimo primera ceremonia de los Premios de la Academia se trasladó al Pabellón Dorothy Chandler del Centro Musical del Condado de Los Angeles. Fue el primer evento de gran envergadura para este centro cultural ahora famoso en todo el mundo.
Los Premios continuaron en el Centro Musical hasta 1987, y luego las ceremonias volvieron al Auditorio Shrine para su sexagésima y sexagésimo primera entrega. Durante doce años, el evento alternó sus sedes: la 62, 64, 65, 66, 68 y 71 entregas se realizaron en el Centro Musical; mientras que la 63, 67, 69, 70, 72 y 73 entregas tuvieron lugar en el Shrine.
El primer año, se entregaron 15 estatuillas (todas recibidas por hombres excepto en la categoría de Mejor Actriz, que ganó Janet Gaynor), pero el segundo año la cantidad se redujo a siete estatuillas, dos por Actuación y el resto a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión, Mejor Cinematografía y Mejor Dirección de Arte. Desde ese entonces, el número de categorías ha crecido en forma lenta pero constante.
Desde el comienzo se reconoció la necesidad de entregar premios especiales más allá de las categorías clásicas. Dos fueron otorgados en el año 1927/28: uno para Warner Bros. por la producción de la primera película sonora, "The Jazz Singer", y el otro a Charles Chaplin, por la Producción, Dirección, Guión e Interpretación en "The Circus". En 1934, se agregaron tres nuevas categorías regulares: Mejor Edición, Mejor Banda Sonora y Mejor Canción. Ese mismo año también se produjo una campaña para agregar la nominación de Bette Davis por su actuación en "Of Human Bondage".
Actualmente, la Academia tiene una regla que prohíbe agregar candidatos en el voto durante la votación final.
La compañía Price Waterhouse firmó un contrato con la Academia en 1934 y, desde entonces, ha trabajado para tabular los resultados y asegurar su confidencialidad. La 79 entrega será tabulada por PricewaterhouseCoopers, el nombre que adoptó la compañía en 1998. En 1936, se entregaron por primera vez los Premios para las categorías de Mejor Actriz y Actor Secundario. Los honores fueron para Walter Brennan por su actuación en "Come and Get It" y para Gale Sondergaard por "Anthony Adverse".
En 1937, se hizo la primera entrega del Premio Honorífico Irving G. Thalberg y lo recibió Darryl F. Zanuk. En 1939 se agregó el Premio de la Academia a los Efectos Especiales y los primeros en recibirlo fueron Fred Sersen y E.H. Hansen de 20th Century-Fox por "The Rains Came".
En 1963, la categoría de Efectos Especiales se dividió en dos: Efectos de Sonido y Efectos Visuales, en reconocimiento que los mejores efectos de sonido y los mejores efectos visuales no necesariamente provenían de la misma película.
En 1941, apareció por primera vez en la votación la categoría de documental. En 1947, antes de que aumentara el interés del resto del mundo en las ceremonias de los Oscar a través de la televisión, la Academia insertó países de habla no inglesa en el terreno del reconocimiento de los Oscar. Ese año, la película italiana "Shoe-Shine" fue la primera en ser galardonada con el premio a la mejor película en idioma extranjero.
Antes de que Mejor Película Extranjera se convirtiese en una categoría regular en 1956, se entregaron siete premios especiales más. En 1948 la Academia colocó en la votación la categoría de Mejor Diseño de Vestuario.
En 1956 se hace entrega por primera vez del Premio Humanitario Jean Hersholt a Y. Frank Freeman. El Premio a Mejor Maquillaje y el Premio Gordon E. Sawyer por Contribuciones Tecnológicas se establecieron en 1981. En el año 2001 se agregó una nueva categoría, Mejor Película Animada. Únicamente en tres circunstancias se interrumpió la entrega programada de los Premios de la Academia.
La primera fue en 1938, cuando terribles inundaciones arrasaron con Los Angeles y demoraron la ceremonia una semana. En 1968, la ceremonia planeada para el 8 de abril se pospuso para el 10 de abril por respeto al Dr. Martin Luther King Jr., quien había sido asesinado unos días antes y su funeral se llevó a cabo el 9 de abril.
En 1981, la entrega se postergó 24 horas debido al atentado contra el Presidente Ronald Reagan.
En el año 2003, luego de que las fuerzas armadas estadounidenses invadieran Irak el jueves previo a la transmisión, el espectáculo siguió adelante, pero la alfombra roja se redujo al área que se encuentra inmediatamente frente de la entrada del teatro, se eliminaron las gradas y las invitaciones a la mayoría de la prensa mundial fueron rescindidas. En el 2004, la alfombra roja volvió con todo resplandor y encanto. La asistencia a la Entrega Anual de los Premios de la Academia es sólo por invitación. No se venden entradas al público.
Información: hoyCinema.com
PALMARÉS DE LOS OSCAR

Mejor película
- Michael Clayton
- No Country For Old Men
- Atonement
- There Will Be Blood
- Juno
Mejor Director | |
|
Mejor Actor | ||
|
Mejor Actriz | ||
|
Actor secundario
| Actriz secundaria
|
Mejor Guión original |
- Juno (Diablo Cody)
- Lars and the Real girl (Nancy Oliver)
- Michael Clayton (Tony Gilroy)
- Ratatouille (Jan Pinkava, Jim Campobianco y Brad Bird)
- The Savages (Tamara Jenkins)
Mejor Guión adaptado |
- La escafandra y la mariposa (Ronald Harwood)
- Expiación: Mas allá de la pasión (Christopher Hampton)
- Lejos de ella (Sarah Polley)
- No es país para viejos (Joel y Ethan Coen)
- Pozos de ambición (Paul Thomas Anderson)
Mejor Fotografía |
- El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (Roger Deakins)
- Expiación: Mas allá de la pasión (Seamus McGarvey)
- La escafandra y la mariposa (Janusz Kaminsky)
- No es país para viejos (Roger Deakins)
- Pozos de ambición (Robert Elswit)
Montaje |
- El ultimátum de Bourne (Christopher Rouse)
- La escafandra y la mariposa (Juliette Welfling)
- Hacia rutas salvajes (Jay Cassidy)
- No es país para viejos (Roderick Jaynes)
- Pozos de ambición (Dylan Tichenor)
Banda sonora |
- Expiación: Mas allá de la pasión (Dario Marianelli)
- Cometas en el cielo (Alberto Iglesias)
- Michael Clayton (James Newton Howard)
- Ratatouille (Michael Giachinno)
- 3:10 to Yuma (Marco Beltrami)
Canción |
- Once (Música y letra: Glen Hansard y Marketa Irglova) “Falling Slowly”
- Encantada (Música: Alan Menken Letra: Stephen Schwartz) “Happy Working Song”
- August Rush (Música: ----- Letra: -----) “Raise It Up”
- Encantada (Música: Alan Menken Letra: Stephen Schwartz) “So close”
- Encantada (Música: Alan Menken Letra: Stephen Schwartz) “That’s How You Know”
Dirección artistica |
- American Gangster (Arthur Max y Beth A. Rubino)
- Expiación: Mas allá de la pasión (Sarah Greenwood y Katie Spencer)
- La brújula dorada (Dennis Gassner y Anna Pinnock)
- Sweeney Todd. El barbero diabólico (Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo)
- Pozos de ambición (Jack Fisk y Jim Erickson)
Vestuario |
- Across the universe (Albert Wolsky)
- Expiación: Mas allá de la pasión (Jacquelina Durran)
- Elizabeth: La edad de oro (Alexandra Byrne)
- La vida en rosa (Marit Allen)
- Sweeney Todd. El barbero diabólico (Colleen Atwood)
Edición de sonido |
- El ultimátum de Bourne (Scott Millan, David Parker y Kirk Francis)
- No es país para viejos (Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter Kurland)
- Ratatouille (Randy Thom, Michael Semanick y Doc Kane)
- 3:10 to Yuma (Paul Massey, David Giammarco y Jim Stuebe)
- Transformers (Kevin O’Connell, Greg P. Russell y Peter J. Devlin)
Sonido |
- El ultimátum de Bourne (Karen Baker Landers y Per Hallberg)
- No es país para viejos (Skip Lievsay)
- Ratatouille (Randy Thom y Michael Silvers)
- Pozos de ambición (Matthew Wood)
- Transformers (Ethan Van der Ryn y Mike Hopkins)
Pelicula animada |
- Persepolis
- Ratatouille
- Locos por el surf
Maquillaje |
- La vida en rosa (Didier Lavergne and Jan Archibald)
- Norbit (Rick Baker and Kazuhiro Tsuji)
- Piratas del Caribe: En el fin del mundo (Ve Neill and Martin Samuel)
Efectos visuales
- La brújula dorada (Michael Fink, Bill Westenhofer, Ben Morris and Trevor Wood)
- Piratas del Caribe: En el fin del mundo (John Knoll, Hal Hickel, Charles Gibson and John Frazier)
- Transformers (Scott Farrar, Scott Benza, Russell Earl and John Frazier)
He acertado un total de 15/20 Entre otras cosas, "The Bourne Ultimatum" ha logrado un pleno (es buena pero no tanto) robándole los Oscar a favoritas (montaje: "No Country For Old Men", Sonido "No Country For Old Men y "Transformers", y montaje de sonido: "Ratatouille") "Ratatouille" ha acabado con un único Oscar de esas 5 nominaciones. Tilda Swinton logra finalmente alzarse con el premio robándoselo a Blanchett. "The Golden Compass" da la sorpresa y se alza con el premio a mejores efectos especiales. Page no logra batir el récord y el Oscar lo gana la favorita. Por otro lado, los Coen logran llevarse tres premios a casa (posiblemente no le dieran a mejor montaje por no darle un cuarto o porque el enrevesado montaje de "Bourne " les engañó) En algunas categorías se oponen a lo que votaron los gremios (dirección artística, sonido) El film de Greengrass logra posicionarse como el segundo más premiado con 3 premios (venciendo a "There Will Be Blood") "Ratatouille" ha sido una perdedora, pues aspiraba a cinco y se queda con uno (el más importante de todos) Otra perdedora es "Atonement" cuyo único consuelo es el mismo que el año pasado con "Babel" (mejor banda sonora) Me gustó: La victoria del film de los Coen (aunque no me habría importado un par de premios más) Que estos mismos fueran reconocidos y se llevaran tres Oscar a casa. Que "Sweeney Todd" ganara por lo menos un premio. Evidentemente la victoria de la fabulosa "Falling Slowly", derrotando a las tres de "Enchanted" Que no ganara Ruby Dee No me gustó: La victoria de Swinton Los tres premios injustos de "The Bourne Ultimatum" Que "Juno" ganara a mejor guión original (no me molestó demasiado pero prefería aquí a "Michael Clayton") La victoria de "The Golden Compass" |